
El roce de las partículas de algunos elementos al ser cargados o descargados en los Big Bags pueden generar electricidad estática que pueden ocasionar chispas de descarga eléctrica. Ello es especialmente peligroso si los productos manipulados son explosivos o bien el ambiente de trabajo hay productos o gases inflamables.
Los Big Bags antiestáticos o conductivos tienen elementos conductores que permiten descargar la electricidad estática de forma segura si se manipulan adecuadamente.
Desde el punto de vista del riesgo de ignición electrostática, los Big Bags pueden clasificarse en cuatro tipos distintos según su modo de construcción.
Tipo A | Tipo B | Tipo C o Conductivos |
Tipo D o Disipativos |
|
---|---|---|---|---|
Descripción | Las Big Bags de tipo A no tienen ninguna característica especial para la descarga de electricidad estática y por ello no deben utilizarse en ambientes con polvos o vapores inflamables o potencialmente explosivos. | Los Big Bags de tipo B son similares a los de tipo A y están también hechos de tejido de polipropileno (no antiestático), pero el tejido debe soportar una tensión de ruptura de 4 kilovoltios o menos. | Los Big Bags de tipo C están construidos de tejido eléctricamente conductor o de tela estándar con revestimiento eléctricamente conductores o antiestático. Alternativamente, puede utilizase tejido estándar con algunos hilos conductores. En cualquier caso existe un conductor que descarga a una toma tierra, que debe estar conectada durante el llenado y vaciado del Big Bag. | Los Big Bags de tipo D tienen propiedades antiestáticas o estáticas disipativas sin necesidad de usar una toma tierra. A diferencia de los diseños de tipo C, los hilos, no están interconectados y en la mayoría de casos tienen un revestimiento estático-disipativo. Para el uso seguro de estos Big Bags es necesario seguir algunos procedimientos y normativa como la toma tierra de la maquinaria y las personas que están a su alrededor y algunas restricciones respecto al ambiente en el que se manipulan. |
Aplicación | Productos no combustibles en entornos no inflamables. | Algunos productos inflamables cuando son cargados y descargados en entornos con gases o vapores NO explosivos o inflamables. | Algunos productos inflamables cargados o descargados en ambientes de gases o vapores inflamables de energía de ignición superior o igual a 0,14 mJ. | Algunos productos inflamables cargados o descargados en ambientes de gases o vapores inflamables de energía de ignición inferior a 0,14 mJ. |
Tipos de Big Bags que deben utilizarse según el ambiente que los rodea especialmente al ser llenados y vaciados:
Energía Mínima de Ignición (EMI o MIE en inglés) |
Atmósfera no inflamable | Atmósfera de polvo explosivo | Atmósfera de gas o vapor explosivo |
EMI > 1000 mJ | A, B, C y D | B, C y D | C y D |
1000 mJ > EMI > 3 mJ | B, C y D | B, C y D | C y D |
EMI < 3 mJ | C y D | C y D | C y D |
Advertencias Generales
- No utilice Big Bags en presencia de atmósferas inflamables con energías de ignición menores a 0,14 mJ.
- No utilice Big Bags en presencia de hidrógeno, acetileno y carbunisulfuro (grupo IIC según EN 50014).
- Con el fin de evitar descargas de chispas incendiarias en la superficie de los Big Bags de Tipo B y D, no deben contaminarse ni recubrirse con materiales conductores (por ejemplo, agua, grasa o aceite).
- Se requieren precauciones adicionales en presencia de atmósferas de gas o vapor inflamables (por ejemplo, en el caso de polvos disolventes húmedos).
- Es importante actuar según las mejores práctica de trabajo seguro y normativas vigentes con cualquier tipo de Big Bags trabajando enentornos con polvo combustible y/o atmósferas de vapor y gas inflamables, usando tomas de tierra en todos los materiales conductores, equipos y personal cercanos a los Big Bags.
- Consulte a Multisac para obtener más información sobre el uso de Big Bags antiestáticos o disipativos.
- Todos los objetos conductores en las inmediaciones de un FIBC tipo D deben estar conectados a tierra